Si no tienes experiencia en la preparación de alimentos para un bebé de entre siete y nueve meses de edad, debes apelar a tu buen criterio y realizar variaciones de productos recomendados para esa etapa. Presta atención, porque vamos a darte algunos consejos útiles.
Un bebé de esa edad se encuentra en plena etapa de transición hacia la alimentación que comen sus mayores. El agregado paulatino de ciertos alimentos favorecerá su adaptación.
¡Prepara para tu bebé platos saludables con los alimentos adecuados para su edad!
Alimentación para un bebé de 7 a 9 meses
Leche
Durante el primer año de vida, la leche materna o la leche con hierro son básicas en la dieta de un bebé.
A los 6 o 7 meses, el consumo de leche se debe disminuir gradualmente, pues empezará a nutrirse con alimentos complementarios.
Cereales
Es recomendable dar al bebé cereales enriquecidos con hierro. Pueden ser de soja o combinados.
Cerca de los nueve meses, el bebé debe comer en el desayuno unos 125 ml. de cereal (aproximadamente una taza) mezclado con leche materna o leche de fórmula.
Vegetales
En la alimentación de un bebé de 7 a 9 meses es conveniente agregar a la dieta: coliflor, espárragos, brócoli, coles de Bruselas o maíz. Procura hacer con algunos de estos vegetales un puré de textura gruesa, no muy molido.
También puedes cortar los vegetales en cubitos y estimular al niño para que coma por sus propios medios.
Frutas y jugos
Agrega a su dieta piña, ciruelas, mandarinas o melocotón. Ofrécele las frutas molidas con un tenedor o cortadas en pequeños cubitos para que él mismo se sirva con sus dedos.
Las frutas como los arándanos o frambuesas deben ser preparadas en forma de puré y luego coladas, para quitarles las semillas y la piel.
Yema de huevo
Si quieres darle huevo, la condición es que debe estar totalmente cocido. No es aconsejable ofrecer al bebé yema de huevo crudo ni a medio punto. Lo más práctico es preparar huevos duros y hacer un puré con la yema.
Puedes agregar media yema mezclada con un poco de leche al cereal o al puré de vegetales. Ve aumentando paulatinamente la cantidad hasta darle un máximo de 3 yemas a la semana.
Después, al año de edad, el bebé puede comer un huevo entero.
Legumbres
Como sustituto de la carne puedes darle legumbres o tofu. Las lentejas bien cocidas son fáciles de hacer puré. También puedes hacer puré con tofu blando y agregarlo a las verduras.
Pescado
El pescado es un alimento muy completo que el bebé necesita, pues contiene proteínas y ácidos grasos esenciales. Pero evita los pescados enlatados, pues contienen mucho sodio.
Entre el pescado fresco puedes elegir merluza, abadejo, lenguado, bacalao o trucha. No es conveniente darle al bebé pez espada, tiburón o atún más de una vez al mes.
Una buena idea es cocinar el pescado en un caldo, en leche o en el microondas sin agregarle sal. Presta muchísima atención, pues debes quitarle todas las espinas. Luego, prepara un puré con el líquido de la cocción.
Ten en cuenta todo esto para que tu bebé crezca sano, fuerte y feliz y se desarrolle convenientemente sin perder jamás su sonrisa.
Dejar una Respuesta