Hasta cuándo dar pecho al bebé Dar pecho a tu niño, más allá de la experiencia maravillosa que significa, es un tema que puede generar muchas dudas, sobre todo en los padres primerizos. Una de las preguntas que seguramente surgirá es cuál es el momento adecuado para destetar el bebé. La importancia de dar pecho a tu hijo durante sus primeros meses de vida Amamantar es una de las formas más eficaces de asegurar la salud, el desarrollo y la supervivencia de los recién nacidos. Es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos, recomiendan la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, siempre que haya nacido a término y con buen peso. Esto significa que, en este periodo, no hay que darle al pequeñín ningún otro alimento ni bebida (tampoco agua). Pasados los primeros 180 días, el niño debe empezar a consumir otros nutrientes. Sin embargo, la leche materna debería continuar siendo su principal fuente de alimentación, por lo menos, hasta que cumpla un año. A esta altura te estarás preguntando hasta cuándo tu hijo debe seguir tomando la teta. La recomendación de la OMS es proseguir con la lactancia materna hasta los dos años o más. ¿Te parece mucho? Estamos hablando de situaciones ideales. Tu realidad -laboral, económica, etc.- y la experiencia que irás adquiriendo a medida que el niño crece, te indicará cuál es el mejor momento para dejar de dar pecho a tu bebé. Pero, en la medida de tus posibilidades, considera la opción de seguir amamantando a tu pequeño luego de que cumpla su primer año. Se ha comprobado que este hecho se relaciona con la reducción de la obesidad y de algunas enfermedades crónicas en la infancia. De todas formas, no dejes de consultar al pediatra sobre las dudas que puede generarte este tema.

Hasta cuándo dar pecho al bebé

410 615 @babitas_shop
  • 0

Dar pecho a tu niño, más allá de la experiencia maravillosa que significa, es un tema que puede generar muchas dudas. Sucede sobre todo en los padres primerizos. Una de las preguntas que seguramente surgirá es cuál es el momento adecuado para destetar el bebé.

La importancia de dar pecho a tu hijo durante sus primeros meses de vida

Amamantar es una de las formas más eficaces de asegurar la salud, el desarrollo y la supervivencia de los recién nacidos.

Es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos recomiendan la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, siempre que haya nacido a término y con buen peso.

Esto significa que en este periodo no hay que darle al pequeñín ningún otro alimento ni bebida (tampoco agua).

Pasados los primeros 180 días, el niño debe empezar a consumir otros nutrientes. Sin embargo, la leche materna debería continuar siendo su principal fuente de alimentación, por lo menos, hasta que cumpla un año.

A esta altura te estarás preguntando hasta cuándo tu hijo debe seguir tomando la teta. La recomendación de la OMS es proseguir con la lactancia materna hasta los dos años o más.

¿Te parece mucho? Estamos hablando de situaciones ideales. Tu realidad -laboral, económica, etc.- y la experiencia que irás adquiriendo a medida que el niño crece, te indicará cuál es el mejor momento para dejar de dar pecho a tu bebé.

Pero, en la medida de tus posibilidades, considera la opción de seguir amamantando a tu pequeño una vez que cumpla su primer año.

Se ha comprobado que este hecho se relaciona con la reducción de la obesidad y de algunas enfermedades crónicas en la infancia. Es más, algunas madres alargan el pecho hasta los tres o cuatro años e incluso más.

De todas formas, no dejes de consultar al pediatra sobre las dudas que puede generarte este tema.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies