Si tienes un bebé sabrás lo que le gusta explorar todo lo que les rodea, y en la mayoría de ocasiones prefiere cualquier cosa cotidiana antes que sus propios juguetes. ¿Has pensado en elaborar tú algún juguete para entretenerlo? En este articulo vamos a ver cómo podemos hacer un sonajero para bebés casero, para que nuestro peque se entretenga a la vez que se ejercita.
¿Cómo hacer un sonajero para bebés?
¿Qué necesitaremos?
- Cascabeles
- Fieltro de distintos colores
- Calcetines
- Hilo y aguja
- Tijeras
¿Cómo lo hago? Paso a Paso
- Coge los calcetines y ponlos de forma que quede doblada la parte superior. Es decir, la parte de arriba, el puño del calcetín, que quede doble.
- Recorta la parte del talón y el pie, nos servirá solo la parte de arriba, la que hemos doblado.
- Prepara los cascabeles y recorta fieltro de distintos colores con las formas que quieras, cuadradas, circulares, de flor…
- Coloca dos o tres recortes de fieltro en un lado del calcetín y pasa uno o dos cascabeles por el calcetín y pillando el fieltro. Ahora da unas puntadas, para que quede el cascabel firme y que no se vaya a caer.
- Una vez que tengas terminado un calcetín, pasa al otro y realiza la misma operación.
Con este sonajero tu niño no solo se entretendrá, sino que ejercitará sus piernecitas al querer agitarlas cuando le pongas el puño de calcetín en su pie para que suene.
Otra forma de hacer un sonajero puede ser con un frasco de plástico de un yogur bebido, tipo actimel. Dentro pones garbanzos, lentejas o arroz y lo cierras con un globo y una goma bien sujeta para que no se salga lo que le has echado.
Por supuesto, cuando tu hijo juegue con estos sonajeros, debe estar bajo la supervisión de un adulto.
Y ahora, manos a la obra y a realizar estos sonajeros caseros porque seguro que tu bebé se lo pasará genial y los papás también.
Dejar una Respuesta