Vamos a descubrir cómo calmar bebés llorones. No veamos esto del bebé llorón con acritud ni con ánimo de insulto o menospreciar a los niños, mucho ojo. Simplemente somos conscientes de lo que sufren los papás con niños pequeños con tendencia a llorar mucho.
Aprende a calmar bebés llorones
Si te ha tocado un bebé llorón, recuerda que ese llanto es una forma de comunicación del pequeño. Su significado, ya que no puede hablar, puede variar. Tal vez tiene hambre, está aburrido, le duele algo, se ha hecho caca… El caso es que el niño no llora por capricho, siempre hay un motivo.
Así pues, si no encuentras el motivo del llanto del bebé pero lo quieres calmar, prueba con alguno de estos consejos:
- Los brazos son los favoritos del bebé, especialmente los de mamá. Cógelo y arrúllalo, pero no abuses en exceso, o se podría acostumbrar y pedirlo más allá de lo saludable. Usa el sentido común en este punto.
- Paséalo. Sacar al bebé de paseo es una actividad fantástica y a los pequeños les encanta. Además, el movimiento ayuda a que se calme.
- Masajéalo. También puedes darle un masaje suave, con caricias, en la espalda sobre todo. Esto lo relaja bastante.
- Cámbialo de brazos. Si unos brazos no pueden calmarlo, pásalo a los de otra persona más tranquila.
- Usa electrodomésticos. Aunque parezca sorprendente, la lavadora o el secador en funcionamiento pueden ayudar a que los bebés se relajen y concilien el sueño.
- Tal vez tiene el pañal mojado o le aprieta o se ha hecho caca. Cámbialo y, si hace calorcito, tenlo un rato desnudo, se suele relajar.
Todas estas acciones suelen ayudar a calmar bebés llorones. No obstante, recuerda que el calor de las personas cercanas, el arrullo o la comida pueden ser también medidas interesantes para que los pequeños se relajen y dejen de lado el llanto por un buen rato.
Dejar una Respuesta