Bebé de 7 meses, alimentación y comida sólida. Sin duda, esta es una combinación que provoca más de un quebradero de cabeza a mamás y papás, ya que no siempre saben con exactitud qué dar al pequeño. Veamos si os podemos sacar de dudas.
La comida sólida del bebé
A partir de los 6 meses de edad, es recomendable introducir la comida sólida en la dieta del pequeño, aunque la base seguirá siendo la lactancia materna. No obstante, es el momento perfecto para añadir purés, yogures, papillas y platos similares.
En estos momentos, los niños deben tener una alimentación equilibrada, añadiendo cereales, verduras, frutas y algo de carne. Si el chico acepta bien estos alimentos, poco a poco podremos añadir nuevos productos a su dieta, pero de forma muy pausada.
Bebé de 7 meses: alimentación
Y, dicho esto, ¿qué debe de comer un bebé de 7 meses? Veamos en cada comida cuál es la ingesta ideal y genérica, siempre hablando de lo óptimo, sin considerar las particularidades, necesidades y gustos de cada niño:
- Desayuno: la toma de leche procedente de la lactancia materna es la mejor opción.
- Almuerzo: un puré de verduras con un poquito de carne, no más de 20 gramos, es una excelente comida. Si se queda con hambre, se puede añadir un poco de leche, un yogur o una papilla de frutas.
- Merienda: papilla de frutas y un poco de yogur sería una opción fantástica incluyendo manzana.
- Cena: acabamos el día con una papilla de cereales que se complementa con un poco de leche.
Recuerda no forzar al bebé. Si algo no le gusta o no le apetece, prueba más adelante. Además, mientras tenga la leche materna, los pequeños estarán bien alimentados, ya que la lactancia sigue siendo la base de su alimentación en esta fase y lo seguirá siendo durante unos meses más.
Dejar una Respuesta